
Acompañaron en la mesa de honor a Cardenal, quien presentó su nuevo poemario Pasajero de Tránsito, el presidente de Tierra Nueva, Jaime Vásquez Valcárcel, Percy Vílchez, encargado de los comentarios respectivos, además del vicepresidente regional Norman Lewis y la directora interina del ISP Loreto, Mariela Gutiérrez.

Jaime Vásquez resaltó el esfuerzo mostrado por Tierra Nueva para llevar a cabo esta IV Semana del Libro, que tiene la presencia de 25 invitados de primer nivel, además resaltó la importancia de contar con el apoyo desinteresado de diversas instituciones, a las que agradeció y planteó nuevos derroteros para el próximo año, en el cual se inicia la fase de expansión nacional e internacional de la editora. Norman Lewis, por su parte, se encargó de saludar, en nombre del presidente regional Iván Vásquez, este certamen y puso en relieve el compromiso del Gorel.

El poeta Percy Vílchez, muy a su estilo, y con una capacidad histriónica notable, se encargó de hacer una apasionada presentación del poemario Santuario de Peregrinos, además leyó un manifiesto en el cual la comunidad amazónica solicita a la academia de Literatura de Nicaragua nomine como candidato al Premio Nóbel a Cardenal, manifiesto que fue firmado por todos los presentes y público.

Finalmente, Ernesto Cardenal, al momento de su alocución se mostró enormemente complacido por esta presentación, y por volver a Iquitos, luego de dos años, para presentar este poemario, que reúne sus impresiones de viaje por diversos puntos del orbe, entre ellos el Perú, y de donde se destaca este enorme esfuerzo planteado por la editora para llevar a cabo este periplo.

Cabe acotar que el premio al periodista más destacado del año recayó en el corresponsal de El Comercio y cronista de la revista Katenere, Javier Médina Dávila, por su contribución a mejorar el nivel y calidad de los contenidos previstos en los medios de comunicación.
En horas de la noche, por su parte, se llevó a cabo la presentación del cineasta de “Un Día sin Sexo”, Frank Pérez Garland, que tuvo a su cargo una disertación sobre diversos temas audiovisuales y cinematográficos, entre ellos la proyección de su filme y otras actividades propias del género. Además de los comentarios de Dorian Fernández, Pérez-Garland aprovechó la ocasión para dar por inaugurado formalmente el Cine club Audiovisual.

Link: Una entrevista con Cardenal en Iquitos, por Pedro Escribano de La República
Fotos: Pro&Contra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario