
28 febrero 2006
CARNAVAL IQUITEÑO

RONCAGLIOLO EN IQUITOS: PORTAFOLIO FOTOGRAFICO




27 febrero 2006
RONCAGLIOLO YA ES GRANDE: GANA PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA

PERSECUCIÓN POLITICA Y JUDICIAL CONTRA POLITICO OPOSITOR LORETANO
Después de haberme enterado de la nauseabunda sentencia de tres años de prisión condicional que le dieron al sobrino de Toledo por violación de una mujer desesperada, estoy cada vez más convencido que el Poder Judicial se ha convertido en guarida de operadores vinculados a diversos estamentos del poder oscuro. La sentencia condenatoria a Norman Lewis tiene visos de una venganza ejecutada con motivos estrictamente electorales.
Sé que me estoy jugando un albur en este tema, pero presiento (la corazonada me indica) que si Lewis cometió un delito, falta o sanción, no se merecía en absoluto la cárcel efectiva. No con los esquemas que la Corte Superior de Justicia de Loreto. No con los desconcertantes anticuchos del Vocal José Cueva Zavaleta. No con los considerandos de una sentencia a todas luces apresurada, arbitraria, prevaricante. No de otro modo puedo considerar a un Poder Judicial que en el pasado ha perseguido a Jorge Chávez Sibina por delitos que no cometió, que ha encerrado a Raul Chuquipiondo y le ha hecho la comparsa a su cancerbero mientras el JNE lo ampara en el cargo, que ha cometido la barbaridad inconcebible de destruir las vidas de personas honorables como el arquitecto Manuel Porturas o los señores Angel Barbis y Américo Sánchez, por nombrar sólo algunos eslabones de una larga e interminable cadena.
Lo digo sin ambages: la antipatía política que nos produzca un determinado personaje no nos autoriza a discutir su culpabilidad en cualquier denuncia que se le haga pública. Y ante ello, no se pueden infiltrar en nuestra máxima institución tutelante de la seguridad jurídica dizque magistrados a corroborar la agenda de ciertos sombríos personajes embriagados de prepotencia y oportunismo. Las pruebas de que algo se pudre contra Lewis son sólidas y, honestamente, vergonzosas; son un claro monumento al cinismo. Le dan una estocada a la verdad y la honestidad.
Como anteriormente ha señalado el candidato Alberto Borea ( y cualquier abogado con dos dedos de frente y algo de dignidad), esta sentencia atenta claramente contra el debido proceso y la presunción de inocencia. Es inaudito que mientras un Fiscal en su dictamen no encuentra razones para acusar a Lewis, pero a pesar de ello y violando todas las garantías procesales, lo acusa formalmente, la Sala Penal, sólo al día siguiente, estando a tan sólo a unas semanas de la inscripción de las listas parlamentarias para las elecciones, lo condena a cuatro años de prisión efectiva, usando un proyecto de sentencia con enmendaduras groseras, en la cual uno de los vocales de vacaciones sorprendentemente se reincorpora a sus labores sólo para votar contra la inocencia dictaminada por el máximo acusador del Estado (en este caso el representante del Ministerio Público). Una desvergüenza absoluta.
En ese sentido, la innoble acción de los jueces (digitados por el partido gobernante en Maynas) se ensaña incluso con gente que no tiene ninguna vinculación política, pero también es absolutamente arbitraria. Por el mismo proceso, se absuelve – con absoluta justicia, por cierto – a la señora Silvia Colichon, quien se encontraba comprendida en el caso exactamente por lo mismo que Lewis. Claro, la señora Colichon no es política, no ha sido teniente alcaldesa y no tiene aspiraciones de ser candidata al Congreso por Loreto. Lewis sí, y eso basta como criterio para que los jueces filoapristas lo encierren casi en el acto.
Los que movieron este proceso contra el militante de Fuerza Loretana y del partido de Borea son, además, pésimos para el cálculo político. Lewis no tiene opción alguna para llegar a ser electo congresista, por más que pueda estar en los primeros puestos. Fuerza Democrática, con Borea a la cabeza y con menos de 1% en la intención de voto en las encuestas - a escasas seis semanas para las elecciones - muy difícilmente podrá trasponer la valla del 4% a nivel nacional que la ley establece como porcentaje mínimo para que una agrupación pueda acreditar representantes en el próximo Parlamento.
No creo que Lewis sea un angelito, por cierto, pues hemos tenido en el pasado demasiadas evidencias que su comportamiento (y el de su eterno jefe Iván Vásquez) ha sido desafortunado y negativo. Iván y Norman, como ningunos, han usado la táctica de la venganza política contra sus adversarios y han tenido niveles de saña y crueldad que debería hacerlos reflexionar. Pero defender la libertad de un inocente - hasta que no se demuestre lo contrario- debe ser el reto de toda recta y ética administración de justicia, así como de toda sociedad que se precie de moderna, democrática y decente. La libertad de Lewis (y todos los injustamente sentenciados, como Barbis o Sánchez) debe ser el paso que los ciudadanos honestos debemos realizar, al margen de posiciones ideológicas respectivas respetables y harto conocidas. La campaña por su excarcelación debe iniciarse cuanto antes.
26 febrero 2006
25 febrero 2006
UNA MIRADA DIFERENTE: CONTRA LA GLOBALIZACION DESHUMANIZANTE

Julio Correa, joven filósofo loretano, con quien anteriormente hemos tenido algun debate respecto de temas ideológicos, nos envía una invitación a visitar su blog, donde ha posteado una serie de reflexiones sobre la globalización y el capitalismo salvaje, en un afán crítico que trasciende lo meramente anécdótico y se trata de centrar en dimensiones más complejas.
Aún cuando muchas de las ideas que propugna Correa son absolutamente antagónicas a las mías, recomiendo visitar dicho blog para seguir la línea de diálogo alturado, e intercambiar opiniones respecto de estos asuntos a los que la cosa menuda del día a día no debe distraernos, pues como diría el propio Correa, a veces nuestro excesivo interés en el árbol nos impide ver el bosque. Este es el blog: http://solofilosofia.miblog.com/
Si tienen algo más de tiempo, también pueden visitar la páginaweb: www.juliusphilosofo.galeon.com
Saludamos este intento de reflexión de jóvenes pensadores. Siempre es bueno escucharlos, sean de cualquier posición ideológica.
Foto: Julio Correa.
23 febrero 2006
HUMALISMO, BOSQUES, CONCESIONES FORESTALES Y CORRUPCION: EL DIA QUE EL UTERO DE MARITA CONOCIO LA CARA DE VICTOR ISLA

GUILLERMO GIACOSA PRESENTO LIBRO EN IQUITOS

Momentos antes el periodista y sub director del diario Pro & Contra, Héctor Tintaya, realizó la presentación del libro, donde destacó momentos claves de estas memorias que marcaron la vida de Giacosa. El auditorio quedó deleitado con el conversador Giacosa que durante más de una hora explicó amenamente su azarosa vida y luego autografió los ejemplares adquiridos.
22 febrero 2006
GIACOSA EN IQUITOS: "NUNCA TUVE LA NECESIDAD DE MENTIR"

Pero una actividad que no debe pasar desapercibida y en la que nuestro diario ha incidido siempre como un objetivo de crecimiento del futuro de las generaciones de nuestro periodismo local es la charla magistral que tendrá en horas de la mañana en la Universidad Particular de Iquitos con estudiantes de esta casa de estudios sobre todo con los de Comunicación. Cada vez que Tierra Nueva se esfuerza en traer una personalidad de la talla de Guillermo lo hace extensiva a las generaciones que tienen la misión de superar los criterios de calidad que se observa en nuestro trabajo local y esperamos que así sea tomado por la comunidad universitaria.
Un argentino asentado hace años en el Perú haciendo periodismo en radio, televisión y prensa escrita, pero es ante todo un maestro de jóvenes, un izquierdista confeso y orgulloso y que por primera vez llega a la Amazonía Peruana. Ha recorrido más de 40 países y eso le permitió conocer diferentes culturas y modos de vida. Conversador por excelencia, de sonrisa fácil y poseedor de un embrujo de alguien que se hace amigo sin conocerlo.
¿Por qué demoraste más de 60 años en venir a la Amazonía?
Porque no quería competir con Tarzán (risas)
Has dicho que tu primera impresión de la Amazonía es que se trata de un país ajeno a lo que normalmente es el Perú ¿Porqué?
Son muchos factores. No sé si es el clima, la forma de vestirse de la gente, la forma de gesticular, de caminar. Las mujeres acá caminan distinto que las mujeres de Lima, me hacen recordar más a las mujeres de Brasil o las panameñas. Iquitos tiene pinceladas de la ciudad de Manaos o Salvador de Bahía, es una mezcla, el comportamiento de la gente es distinto, la veo más abierta, más comunicativa, hasta diría que hay un optimismo que se percibe: Son menos formales, cosa que me agrada muchísimo.
Y qué mejor oportunidad para presentar un libro autobiográfico
Es un placer y por eso les agradezco muchísimo que me hayan invitado. Tengo un cariño enorme por el libro, es un esfuerzo de muchos años donde está comprometida mi emoción, mis sentimientos, es “yo” desde adentro.
¿Es una primera etapa de tu vida, tus viajes por el mundo?
Es eso, pero no solamente en cuanto a vida y trabajo institucional, sino el descubrimiento del amor en otra cultura, ver los límites en otra cultura, lo importante que es salir de esa jaula de oro que es la cultura, para descubrir que el mundo no se termina en tu cultura.
La otra parte de tu vida en el Perú, ¿Está reservada para una segunda etapa del libro?
Yo tengo un defecto. Me cuesta mucho mentir. En mi libro no hay mentiras, puede ser que los diálogos hayan cambiado, pero que respetan la escencia del diálogo. Es una biografía no autorizada porque hay cosas que yo no quería decir, pero me vi obligado a decirlo.
Decir la verdad, lo que trasladaste al periodismo durante años ¿Es una condición de extranjero argentino con mayor libertad o se trata de una convicción de vida e ideológica?
No. Creo que ahí no tiene nada que ver la nacionalidad, es una convicción de vida, la educación que recibí de parte de mis padres. Nunca tuve la necesidad de mentir, cuando no quería ir a la escuela, no iba, cuando hacía una macana (travesura) le decía a mi mamá. Mi tendencia es decir la verdad. De repente en el Perú para decir la verdad tendría que hacerlo poniendo NN, pero nunca diciendo nombres y apellidos porque me ganaría cuatrocientos juicios y eso no quiero.
¿No tienes ganas de ganarte juicios porque quieres quedarte en el Perú?
Cada vez que hago proyectos me sale al revés, en el momento que lo hago se deshacen, me gusta sorprender al destino.
Entonces tenemos Guillermo Giacosa para un buen tiempo
Yo creo que sí, depende también de la naturaleza. Tengo 66 años y el término de vida de los Giacosa es de 73. Todos mis parientes se mueren a esa edad, voy a intentar superar ese record, pero no lo puedo asegurar.
(Entrevista de Héctor Tintaya Feria)
HUMALISTA SE DEFIENDE POR TEMA DE CONCESIONES FORESTALES Y NUEVAS PRUEBAS DE CORRUPCION APARECEN EN CONTRA DE SU ASESOR

21 febrero 2006
GRAVES CARGOS CONTRA HUMALISTAS EN LORETO
CONFIRMAN INTROMISION DE HUGO CHAVEZ EN ELECCIONES PERUANAS
"Colocan un toldo en el mercado de productos peruanos que se instala todos los domingos, punto de reunión de la comunidad peruana en Caracas, haciéndose llamar el Frente Bolivariano Peruano, y registran a inmigrantes peruanos legales, que cuentan con DNI (Documento Nacional de Identidad) y a peruanos que están en condición de ilegales"
En la cola que forman los peruanos, recordó, les ofrecen regularizar su situación, a través de sus contactos con el gobierno venezolano, para que quienes cuentan con D.N.I. puedan votar en abril próximo, por Humala Tasso y para promocionar la candidatura del Partido Nacionalista.
“Pero tiene otro objetivo, otorgarle cédula venezolana a otro grupo de peruanos, sean legales o ilegales, para que se inscriban en el registro electoral venezolano y así poder votar en diciembre por el presidente Hugo Chávez”, sentenció.
18 febrero 2006
¡ESCANDALO!: En Venezuela entregan cédula a indocumentados para que voten por Humala
Especificó que en la capital, "desde el pasado 15 de enero y hasta el mes de abril, todos los domingos, la Misión Identidad tendrá operativos de cedulación en el boulevard Amador Bendayán.
ENTREVISTA A ELOY JAUREGUI: INCURSION AL LLONJA

¿Desde cuándo usas celular?
(Mohín de sorpresa)...Bueno, yo soy periodista en primer lugar. Como periodista debo estar comunicado con todo lo que tiene que integrarse con lo que se denomina cultura mediática. Eso me hace de dos maneras feliz: saber que uno enseña culturas mediáticas en la universidad y desde otro punto de vista terminas siendo un prócer porque a los cincuenta años la gran mayoría de las personas casi no tiene atractivo, solas, ente lo mío es la palabra y yo he tratado que se revitalice la palabra mediante un proceso de volverle a dar brillantez a cosas que son tan banales como periodismo, nota informativa. Yo ando alentando a mis alumnos de la universidad una forma nutritiva de hacer el ADN de las palabras. Yo creo firmemente que las palabras se clonan.
¿Cuál ha sido tu principal centro de enseñanza de la vida?
A mí me enseñó que eran dos cosas: tu mama y la calle. Mi mamá, porque me prohibía ir a la calle; y la calle, porque me prohibía ir donde mi mamá. Si yo no tuviese mamá no podría ir con confianza a la calle, y si no tuviese calle no podría ir con confianza donde mi mama. Hay algo fundamental en la enseñanza de uno, esa manera de sentirse confiado porque tiene la confianza de la familia...
...Y también has tenido la confianza del “llonja”...
Claro, la confianza del llonja, del callejón, del edificio. El llonja es aquel ayllu, como una verdadera organización quechua, donde todo se socializa. La socialización del hábitat hace que no se llene de obligaciones y, cómo no, de posiciones, de una manera, cuando uno expone, en realidad esta diciendo: “esta es mi zona, este es mi cariño, esta es mi solidaridad, mi temporalidad”. Esta forma de entender el socialismo en un mínimo lugar que se llama callejón, ha hecho que todos aquellos que publicamos al amor seamos hoy el ejemplo de la decencia y, no al revés.
Etimológicamente, ¿qué significados le puedes dar al término “callejón”?
El callejón es la galera de la ternura. El callejón es el último bastión del socialismo químicamente puro. Solamente en el callejón, con un solo baño, con un solo caño, hace que todo pertenezcamos a un mismo proyecto.
Y en medio de ese sentimiento...cómo así aparece tu barrio, Surquillo; “Sullorqui”, como le dicen
“Sullorqui” me parece un término medio torreja que yo no uso. Yo digo siempre “Surquillo”. Yo respeto mucho a mi barrio...es que mi barrio me lo dio todo, como puedes leer en el libro y has podido escucharme ahora: me dio a mi mamá, a mis hermanos, el sexo, la religión, la música, me dio la literatura, me dio la amistad...sobre todo eso, la amistad. ¿Qué sería de nuestra vida sin la amistad? ¿Te imaginas un mundo donde nadie tuviera amistad? Ya nos hubiéramos enfriado todos. Eso es lo principal, que en un sitio bravo ta’ que la gente se respetaba, porque pertenecíamos al anclaje cultural que sólo puede tener un sitio como ése. Yo estoy orgulloso de haber nacido en el callejón y ahora me vez con mi corbata de seda italiana, con mi zapato de cuero importado y la puta madre...
¿Faite...?
Recontra faite; porque tengo la oportunidad de haber salido del llonja, del callejón, del barrio, yo siempre he escrito pensando en las curvas de la mujer surquillana, en esas hembras de tacos altos, así como los tiene ella (dirigiéndose a Mónica Paredes y su zapatos de suela nueve), pero sin tacos (risas)...
En ese sentido tú eres un privilegiado, porque pudiste salir del llonja y hacer una carrera, una profesión. Sin embargo, en tus artículos y crónicas, Surquillo, siempre está presente, y como una tierna imagen, a pesar de lo duro que puede haber sido el barrio y lo has mostrado al mundo, porque al final siento que este libro (Usted es la culpable) es como un acto de amor hacia tus recuerdos...
Sí, pero yo creo que es más que eso. Es parte del esfuerzo de mi familia. También es una rememoración de todos los buenos tiempos. Yo trabajaba desde chiquito, a los catorce años en la imprenta Minerva, con Sandro Mariátegui, haciendo los libros de José Carlos Mariátegui. Y desde esa época ya llevaba plata a mi casa, es decir tenía un poco de guita para chupar con los amigos, pero siempre mantenía religiosamente otra parte para la familia. Sin embargo, es cierto que todo lo que uno hace debe estar impregnado de amor, y en la dimensión creativa siento que yo también he realizado uno hacia los que me rodean y han sido importantes en mi vida. Yo he escrito siempre con buena leche, con ganas de construir esa ternura que a veces está larvada o, peor, olvidada en cada uno de nosotros. Esto no lo dice un baboso; esto te lo dice alguien que tiene esquina, que mete cuchillo, que juega timba, que tira putas, que fuma pastel, que mete coca, pero que también tuvo la inteligencia que le supieron inculcar su papá y su mamá, un tipo en quien ganó la cultura y la religión. Yo siempre creí en el Papá, antes que en el Presidente. Yo soy bien católico, apostólico y rumano...sí pues, rumano, pero por las gimnastas (risas).
¿En que basas esa relación tuya tan intensa con la música?
La música constituye un estímulo de aprendizaje muy fuerte en mi vida. Por ejemplo con los Beatles. Mi hermana fue becada por medio del colegio a los Estados Unidos y al volver me trajo un disco de los Beatles. Era 1964 y yo supe inmediatamente después de escucharlos que este tipo de música iba a revolucionar al mundo.
¿Siempre has sido el charly del barrio?
Siempre, mi familia y yo. Yo soy el charly aquí también, en este hotel cinco estrellas. Para ser charly, uno no necesita tener harta plata, uno debe tener la actitud...
¿Tú siempre has tenido la actitud?
Siempre. Yo soy más picón que la gran puta, y a mí no me gusta que me metan el dedo, pues. Yo creo ser el único escritor que saca un libro y ese libro tiene un aroma de bolero, de belleza y admiración, en ninguna parte del Perú hacen eso, y que venga una editorial colombiana que lo publica y lo distribuye a toda Latinoamérica. Es que yo soy transdiciplinario, me he nutrido de muchas fuentes. Mi padre vendía libros, en mi casa no se hablaba de huevadas, se hablaba de la II Guerra mundial, de la guerra fría, de la revolución cubana. Mi madre tiene en su receta catorce tipos de chupes. Métete un sorbo a esa cuchara y descubrirás que la vida va más allá de lo que se supone
¿Descubriste algo al lado de tu madre después de haber salido del barrio?
Entre tantos olores y sabores, lo que descubrí al ver a mi mama es que tenía mucha ternura y una confianza para poder hacer lo que creyera...Con ternura, más bien con terno. Debo ser el único cojudo que ahora (lunes seis de de setiembre) debe estar con terno en Iquitos. Lo que más me enseñó mi padre en todo caso son dos cosas: tienes que ser elegante y debes respetar a tus amigos.
En tus escritos lo interesante es que tu tendencia principal es la ironía, buscas ironizar absolutamente todo...
Claro, es que mira, si lo tomas de manera seria, la gente no te cree. Me he dado cuenta de que si no sonríes, o eres un huevón o te estás haciendo el huevón. La ironía es innata, y va más allá de decir bromas o hacer pendejadas.
¿Cuál es la materia prima de tu escritura?
La ternura. Yo tengo una práctica muy suave y sencilla para poder escribir: ojalá que nadie me odie cuando me lea. Y no por huevón, sino porque estoy pensando el público cuando escribo. El lenguaje para mí siempre ha sido un reto. Escribir crónicas es fácil, pero escribirlas bien es lo difícil, todos los día es un rigor constante, estar leyendo y releyendo, el escritor es como una esponja y debe estar con el oído atento a esta complejidad de hechos que es la vida. Y ante ello hay que estar siempre con su diccionario.
¿Qué crees que te dijera Dios si te viera llegar al Cielo?
Uhhh...¡Llegó el cronista! (risas), el pecador penitente, el vate - no el bate que se fuma – (carcajada).
Finalmente, ¿cuál sería el título de un bolero que le dedicarías a Iquitos esta noche?
(Jáuregui no dice nada y sólo me muestra el libro que tiene entre manos, con una sonrisa de chiquillo cachoso y pendeivis). Éste es el titulo.
Demás está decir que el título del libro es Usted es la culpable.
Iquitos, 6 de setiembre de 2004
17 febrero 2006
CANDIDATAS HOMOSEXUALES Y DE IZQUIERDA SE ENFRENTAN A IGESIA CATOLICA

Excelentísimo Monseñor
Presente.-
De nuestra especial consideración:
La anticoncepción oral de emergencia.
El aborto.
El matrimonio entre personas del mismo sexo.
El sentido de nuestra preocupación es que estos temas son materia de debate electoral y de definición de políticas de estado, por lo que consideramos que la injerencia en estos asuntos por parte de la jerarquía de la Iglesia Católica vulnera el principio de la separación entre el Estado y la Iglesia.
Además, los llamamos a la reflexión sobre la situación de discriminación y violencia que viven las personas lesbianas, gays, travestis, transgéneros, transexuales y bisexuales; los cuales deben tener iguales derechos que las personas heterosexuales, incluido el derecho a la unión civil y el derecho a constituir una familia.
También, debemos considerar la situación de las mujeres, en especial las jóvenes, de sectores populares para las cuales la planificación familiar es un aspecto fundamental de su salud reproductiva, y debe ser entendida teniendo en cuenta los principios de igualdad, de no discriminación y de autonomía de la voluntad. En tal sentido deben tener acceso a una amplia gama de anticonceptivos, incluyendo la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE).
Así mismo, no podemos olvidar a las miles de mujeres que cada día comprometen su vida en abortos inseguros, interfiriéndose indebidamente en su capacidad de ejercer sus derechos humanos; las decisiones de las mujeres en materia de aborto se relacionan con los derechos inherentes a su condición de persona, a su dignidad y privacidad, por lo que estas decisiones deben pertenecer exclusivamente a las mujeres embarazadas sin interferencia por parte del Estado ni de la Iglesia, ya que la prohibición del aborto nunca ha formado parte del Magisterio de la Iglesia.
En este sentido como candidatas del Movimiento Nueva Izquierda que abogamos por los derechos de la diversidad sexual y de las mujeres, consideramos que la población tiene la capacidad ciudadana para la representación de sus propios intereses los cuales finalmente deberán definirlos con su voto el 9 de abril sin la mediación de instituciones tutelares.
Atentamente,
Belissa Andía Pérez
Magaly Rosado Cauti
Candidatas al Congreso Peruano y Parlamento Andino
16 febrero 2006
HUGO CHAVEZ, EL FINANCISTA DEL PERU (SI GANA HUMALA)
El presidente de la SNI, Gastón Pacheco, dijo a la agencia de noticias EFE que durante la cita, Humala ratificó la afinidad ideológica que tiene con Chávez y que éste "goza de una posición financiera única y es una alternativa y opción de financiación interesante para nuestro país".
Humala, según el empresario, afirmó que "Venezuela no está alienada al pensamiento neoliberal y que, por tanto, es una puerta que habría que mantener abierta, así como aumentar las relaciones con Argentina, Bolivia y Ecuador".
Pacheco consideró positivo que Humala les haya dicho que "va a mantener la estabilidad macroeconómica, que no nacionalizará la banca y empresas foráneas", que se preferirá "la inversión nacional a la extranjera" y que no aplicará las políticas nacionalistas del gobierno militar de Juan Velasco (1968-1975).Sin embargo, la SNI consideró "preocupante" que Humala informase que de llegar a la Presidencia "revisará los contratos de estabilidad tributaria y que es partidario de un impuesto a las sobre-ganancias de las empresas mineras". Asimismo, causó malestar que dijera que el actual Congreso no debe aprobar el Tratado de Libre Comercio que se ha negociado con Estados Unidos.El dirigente añadió que el gremio empresarial ratificó sus dudas ante Humala porque éste no supo explicar cómo, de llegar al poder, concretará las propuestas que hace para terminar con el Estado "corrupto y coimero" (sobornable).
(*) Tomado de RPP Noticias
15 febrero 2006
AMOR GAY EN DIA DE SAN VALENTIN (Y DISPUTA IZQUIERDISTA POR EL BASTION LGBT)
14 febrero 2006
PRONUNCIAMIENTO A FAVOR DE CESAR HILDEBRANDT
Ante lo sucedido con el programa televisivo ‘Hoy con Hildebrandt’, y frente a la casi total indiferencia de las empresas y del gremio periodístico nacional, los abajo firmantes manifiestan su indignación por tan grave atentado contra la libertad de expresión, a la vez que testimonian su solidaridad con la altiva conducta ética asumida por el periodista César Hildebrandt, que constituye un nuevo ejemplo de rectitud profesional.
Lima, 9 de febrero del 2006.
GERMAN CARNERO ROQUE D.N.I. 06407908
GUILLERMO VERA DIAZ D.N.I. 06763254
HUGO NEIRA SAMANEZ D.N.I. 07206132
WINSTON ORRILLO LEDESMA D.N.I. 06031515
MAYNOR FREYRE BUSTAMANTE D.N.I. 07250479
KENNETH DELGADO SANTA GADEA D.N.I. 09137152
EDUARDO ARROYO LAGUNA D.N.I. 07728252
ALFONSO JAGUANDE D’ANJOY D.N.I. 10224275
ALEJANDRO CARNERO D.N.I. 06408177
AGUSTIN HAYA DE LA TORRE D.N.I. 07723002
EDMUNDO MURRUGARRA FLORIAN D.N.I. 10144268
ISAAC GOLDEMBERG BAY D.N.I. 06377023
FEDERICO GARCIA HURTADO D.N.I. 10319073
PILAR ROCA PALACIO D.N.I. 10319074
MARIO DELGADO VASQUEZ D.N.I. 07822130
ALEJANDRO CUSSIANOVICH CRUISES D.N.I 08261030
ENRIQUE CABRERA RIVERA D.N.I. 09426628
ROEL TARAZONA D.N.I. 10146700
HERNAN DE LA CRUZ ENCISO D.N.I. 10140708
VICENTE OTTA RIVERA D.N.I. 07247992
ADA ESTHER CASTAÑEDA D.N.I. 06407909
JUAN CRISTOBAL D.N.I. 08705429
VICTOR MONTERO LOPEZ D.N.I. 06744095
ROSA CUSIPUMA ARTEAGA D.N.I. 07774552
JUAN GARGUREVICH D.N.I. 98237456
ALBERTO VILLAGOMEZ PAUCAR D.N.I. 08246402
CARLOS CONTRERAS CARRANZA D.N.I. 10308674
CARLOS CHUMAN D.N.I. 08233997
JOSE ROUILLON DELGADO D.N.I. 07746281
ARTURO CORCUERA D.N.I 06968885
CARLOS FERNANDEZ LOAYZA D.N.I 06055716
TULIO MORA GAGO D.N.I 06644613
TATIANA BERGER V. D.N.I 07731870
OSWALDO REYNOSO DIAZ D.N.I 10141336
CESAR LEVANO D.N.I 08112421
GERARDO AYZANOA DEL CARPIO D.N.I 07757509
CARLOS CASTAÑEDA LA FONTAINE D.N.I 09992778
JORGE ESLAVA D.N.I 25680876
NILO ESPINOZA D.N.I. 08292627
LORENZO HUERTAS VALLEJOS D.N.I 07378210
JORGE DIAZ HERRERA D.N.I 10264722
HERNANDO CORTEZ D.N.I 08241091
OFELIA LAZO D.N.I 07797381
VICTOR DELFIN D.N.I 06631470
JOSE ALFREDO ENCISO D.N.I 08801722
VICTOR ESCALANTE D.N.I 10141336
MERCEDES TOLEDO DE CORREA D.N.I 08257475
CESAR ESCALANTE ROSPIGLIOSI D.N.I 25506305
CESAR ESCALANTE SANCHEZ D.N.I. 40081097
ARMANDO ROBLES GODOY D.N.I 07795840
ENRIQUE POLANCO D.N.I. 07817460
LESLIE LEE D.N.I 07802365
REYNALDO NARANJO D.N.I. 08806395
CARLOS GERMAN BELLI D.N.I 08239683
GUSTAVO ESPINOZA MONTESINOS D.N.I 07204522
MARCOS SERTZEN FERNANDEZ D.N.I 06243637
ELIANA NOVOA RAMIREZ D.N.I 09762428
CARLOS RENGIFO D.N.I 95458828
CARLOS AUGUSTO RIVAS D.N.I 07695465
ALFREDO RODRIGUEZ TORRES D.N.I. 08824116
DAVID TARAZONA CERVANTES D.N.I. 40129203
GLORIA CACERES VARGAS D.N.I. 07657123
MANUEL LAJO LAZO D.N.I. 07586258
(*) Este Diario se solidariza con el periodista César Hildebrandt y hace extensivo su apoyo al comunicado presente.
RAFO DIAZ: LA MAGIA AMAZONICA COMO MEDIO DE EXPRESION ARTISTICA

EL COSTO FUTURO DEL POPULISMO:CARTA DESDE ISRAEL
Beersheva, Israel, 13 de febrero del 2006
Josefh Najar.
13 febrero 2006
PREGUNTAS CAPCIOSAS PARA FUTUROS OTORONGOS

¿Cuál es tu preparación para ocupar el cargo de Congresista? ¿Has trabajado anteriormente en política? ¿Conoces la ley de elecciones, la ley de partidos políticos, el reglamento parlamentario, la Constitución del Perú?
¿Has cometido actos de corrupción? ¿La has robado al Estado? ¿Has mandado a incendiar papeles importantes que te sindicaban como delincuente? ¿Vives de la mamadera oficial? ¿Has mandado a mover tus hilos para encarcelar a un futuro contendor? ¿Tienes anticuchos pendientes en el Poder Judicial?
¿Por qué quieres la reelección? ¿Por qué te preocupas tanto por mantener la inmunidad? ¿Temes que la justicia te caiga y te dé tu merecido? ¿Más de un periodo no ha sido suficiente aún para ti?
¿Mientes con frecuencia sobre temas de los que no tienes la menor idea? ¿Te la das de locutor(a) y conoces muy poco de tu propia chamba? ¿Qué opinas de la valla electoral? ¿Cuál es tu plan de gobierno parlamentario? ¿Te consideras un tránsfuga? ¿Eres leal al pueblo que vote por ti?
¿Cuáles son tus pergaminos a favor del progreso y el desarrollo de tu región? ¿Has tenido una trayectoria como tirapiedras, chantajista profesional, delincuente sin mucho éxito, mafioso de bajo nivel?
¿Eres exitoso en el oficio que desempeñas en la actualidad? ¿Por qué debería la gente votar por ti? ¿Sabes lo qué significa “neoliberal” “flujo de divisas” “ reactivación”? ¿Repites como loro la palabra “derecha” y no sabes exactamente a qué se refiere la palabra concesión”? ¿Tienes “ideas”, como Tongo? ¿O tienes harto cinismo en tu corazón y en tu cerebrito?
¿Eres ideólogo de tu partido o simplemente eres un demagogo que no sabe lo que habla? ¿Has leído algunas nociones básicas sobre ciencia política, sobre economía, sobre democracia, sobre historia y sobre civismo? ¿Has trabajado o colaborado en instituciones de bien social, colectivos de defensa de derechos ciudadanos, talleres de ayuda a los más desposeídos?
¿Cuáles son tus propuestas sobre salud, educación, trabajo? Cuáles son tus propuestas sobre medio ambiente, concesiones, recursos hídricos? ¿Cuáles son tus propuestas técnicas sobre exoneraciones tributarias, reintegro tributarios, promoción de inversiones?
¿Prometes que la plata no estará por encima de la Patria si es que llegas a ser electo como nuevo otorongo por Loreto?
MATANZA DE GALLINAZOS EN IQUITOS POR INEPTITUD DE LOS POLITICOS Y LOS BUROCRATAS
Ante la absoluta nulidad demostrada por esos burócratas de pacotilla que no han sido capaces de solucionar el problema en tanto tiempo, los pasajeros pagan los platos rotos. Porque si bien no sabían quienes viajan (entre ellos las autoridades ineptas y sus chulillos organizados), hacerlo ahora a la ciudad (y de la misma ciudad a otros destinos) será más difícil que tomar un vuelo transcontinental a Asia. Si las aerolíneas pedían que los pasajeros estén con dos horas de anticipación en el terminal limeño hasta la prohibición (alguno debía estar a las 4 de la mañana haciendo cola para su chequeo), ahora nos imaginamos que será una hora antes. Ni qué decir si la prohibición se inicia a las seis de la mañana: mejor nos quedamos a dormir en el Aeropuerto. Eso sin contar con los riesgos a la seguridad personal y las horas de sueño desperdiciadas inútilmente.
Pero, claro, hay tanto idiota que culpa de esto a los gallinazos. Y hay tanto seudocientífico que le presta coartadas morales a quienes pretenden el asesinato (o “la caza sanitaria por peligro inminente”, el eufemismo esconde la misma acción). Y, sorprendentemente, hay alguno que otro politiquero que piensa que este es un plan para ofertar el Francisco Secada en concesión, malbaratearlo, venderlo y entregarlo al odiado capital extranjero. Tonterías, porque el precio del terminal cae ante este tipo de “externalidades” y porque ningún inversionista querrá invertir sin antes ver solucionado el problema. Ergo, tenemos una mole de cemento inútil que no nos produce resultados; y de la que tampoco podemos deshacernos, precisamente por el asunto en mención. ¿Todo por culpa de quién? De los mediocres politiqueros y sus operadores.
Entre tanto, la matanza se avecina. Ahora serán cuatro mil gallinazos, como la ha planteado un aspirante a criminal. ¿Y los que ya murieron, por las balas, el veneno o las trampas? ¿Dónde están el INRENA, el IIAP y los defensores de los animales? ¿Hasta cuándo tendrán que seguir matando gallinazos, que al fin y al cabo, realizan una labor propia de su naturaleza, para “limpiar” los pecados de ciertos inhumanos carroñeros?
11 febrero 2006
CARICATURAS DE MAHOMA: SIGUE EL DEBATE

10 febrero 2006
HUMALISTAS AGREDEN MUJERES SISTEMATICAMENTE: LA NUEVA VIOLENCIA ELECTORAL
El humalismo no puede ocultar su rostro machista, fascistoide y violento. Más detalles pueden encontrarlo en la noticia en el Diario Correo.
09 febrero 2006
BENDAYAN Y LA SOGA DE LOS MUERTOS

Por tratarse de un joven intelectual valioso, por la pertinencia de alguna de las reflexiones y por el material gráfico desplegado, incluyendo la presentación que Bendayán hiciera para la exposición "La Soga de los Muertos", realizada entre octubre y diciembre del año pasado en el CC de Sana Marcos, invitamos a ustedes a revisar este material.
¡CHAPA TU CURUL!: CANDIDATOS AL CONGRESO POR LORETO
De todos las listas, acá damos un número de los principales, en las elecciones generales para el congreso peruano por Loreto:
“Con Fuerza Perú” que lleva en su plancha congresal a Luis Hoyle Ganoza, Otto Mattos Eléspuru y Carmen Guerrero Martínez.
La agrupación “Perú Ahora” lleva al congresista Jorge Chávez Sibina encabeza la plancha junto a Lidia Cauper Vásquez y Benilde Pinedo Najar.
El Partido “Reconstrucción Democrática” inscribió al médico Roberto Inchaústegui Gonzáles, Bertha Núñez Córdova y Carlos Humberto Sánchez Flores.
“Restauración Nacional” lleva en su lista al Congreso a Alfredo Yong Quina, Rosa Bárbara Valles Wing y Rafael Gómez Valera.
El Movimiento “Nueva Izquierda” tuvo que dejar la denominación Frente Amplio de Izquierda e inscribió como candidatos a Orlando Escudero Torres, Walter Carpio Bardales y Ana Melva Flores Vela.
“Renacimiento Andino” inscribió como candidatos a Doris Laiche Cahuaza, Tomás Yallico Funes y Jorge Reyes Laiche Dávila.
“Alianza para el Futuro” lleva en su lista al ex congresista Carlos Reátegui Trigoso, el general FAP (r) Enrique Gonzáles Vásquez y la doctora Sonia Pajuelo Delzo.
“Frente de Centro” inscribió su lista congresal llevando como cabeza de grupo a Mario Peña Angulo, y completan la lista la periodista Carmen Goche y el constructor Jorge Foinquinos Mera.
“Partido Socialista” inscribió a Zulima Shapiama Ruiz, Euler Acho Escalante e Isaac Núñez Pérez .
“Perú Posible” inscribió a Rafael Pezo Díaz, Walter Yap Panduro y Angélica Dávila Vásquez como candidatos al Congreso.
“Justicia Nacional” lleva a Inés Valdez Vásquez, Darío Dávila Riancho y Claudia Texeira Pérez.
“Fuerza Democrática” inscribió finalmente a Norman Lewis Del Alcázar como numero uno, seguido de Luis Lozano Escudero y la abogada Lira Reátegui Pinedo.
"APRA", lleva al tnte alcalde de Maynas, Augusto Vargas, Enrique Pinedo y Flor de María Rojas.
"Unidad Nacional" lleva a la ex presidente de la Camara de Comercio Violeta Ramírez de Porras, Jaime Fartolino y Carlos Montoya.
"UPP-PNP" lleva al vicepresidente regional Víctor Isla, Americo Menéndez y Eva Matute.
07 febrero 2006
LA INDIRECTA DEFENSA DE EVO, OLLANTA Y CHÁVEZ: DISCREPANCIA CON ARTICULO
Estimado amigo Francisco Bardales:
Soy un asiduo lector del diario para el que escribes tus "inteligentes comentarios", debo reconocer antes de todo que ciertamente no careces de talento para escribir, pero con tu artículo del 23 de enero del año en curso, titulado Gorilas en la niebla, has demostrado los everísticos límites de tu capacidad de análisis, y tu cortedad de horizonte intelectual.
Lamento tener que recordarte que una cosa es hacer literatura, y otra análisis político y social, pues tu análisis de ese artículo lleva la impronta de tu status socioeconómico, lo cual no es necesariamente un defecto; pero pareces haber elegido ser uno más de los "intelectuales" defensores del status quo, del sistema, con lo cual tu labor intelectual y periodística se ve envilecida al grado del "tonto útil" que tanto te agrada ver en los demás. Porque puedes pertenecer a la burguesía loretana y san isidrina, si te place, pero eso no debería significar que asumas acrítica y maniqueamente los presupuestos del Pensamiento Único que caracteriza a las estúpidamente consumidoras y borreguiles clases pudientes de nuestro país. Identificar crecimiento humano y social con el predominio de "una" ideología y su concresión violenta y compulsiva en todos los ámbitos de la vida social, es realmente totalitario e inaceptable.
Tal vez te parezca plausible suscribir ociosa y negligentemente las profecías de Francis Fukuyama, expresada en su obra "El Fin de la Historia y el ültimo Hombre", en la que se asume el triunfo del Capitalismo sobre el Socialismo Real, y el predominio hegemónico de la ideología Neoliberal... en realidad mirándote al espejo y al ir a Belén en algún momento de tu atareada vida, no sientes un cosquilleo en tu conciencia, un malestar vital que te invade progresivamente y te dices a tí mismo: algo no funciona, algo no está bien, algo no cuadra, en mi embotada mente (imagino que entre otras cosas por las alegres y calientes noches iquiteñas, de las que por lo demás confieso gozar culposamente); por supuesto para sacudirte un poco de la visión de la realidad que el sistema te impone de mil formas, debes renunciar aunque sea por un instante a la satisfacción de tus necesidades inmediatas y a la "preocupación" constante por el corto plazo, debes romper el cristal egocéntrico que esconde a tu mirada la verdadera realidad. Debes ser capaz de salir de tí, abrirte a la realidad, entregarte a ella, sin imponerle a priori los esquemas que tu educación burguesa ha tejido en torno a tí.
Y tal vez, solo tal vez, seas capaz de mirar desde fuera el sistema que oprime al 99% de la humanidad para beneficiar a ese 1%, que no duda en instrumentalizarnos para conseguir sus ilegítimos, inconfesables e inhumanos propósitos. ¡Despierta!, presumes de tu capacidad y tu labor intelectual, pues ennoblécela:
Empieza a buscar información en la red:
Consejo para las Relaciones Internacionales (CFR, por sus siglas en inglés).
Comisión Trilateral.
Grupo Bilderberg.
James Hansen y la Nasa.
Abramov.
El Clan Rockefeller.
Noam Chomsky.
Ignacio Ramonet.
Le Monde Diplomatique.
Jacques Derrida.
Georges Soros.
"Sigue al Conejo Alicia", eso te lo digo metafóricamente, los 5 últimos de la lista son de mi equipo: "Movimiento Alter Globalización", demás está decirte que buscamos y promovemos una dirección alterna a la que el sistema Neoliberal le ha impreso a la Globalización, ¡vamos muchacho!, no me decepciones, rompe la iluisión de tu falsa comodidad y seguridad.
Saludos a toda la gente de...¿cómo la llaman los amigos?, ah sí el Bitinto.
No todo es Noa, Berimbau, mi estimado Paquito, el mundo está ahí, abre bien los ojos, no seas mezquino con tu mente, tu conciencia y tu alma. Tu querido status quo es bien, bien frágil, como una copa de cristal, y cuanto más se cieguen, más fragmentos trágicos habrán.
Saludos
Julius.neo
LAS CARICATURAS DEL ESCANDALO:¿FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO O IRRESPONSABILIDAD PERIODISTICA?

Los disturbios han provocado ya siete muertos al fallecer hoy un afgano en un asalto de cientos de manifestantes contra el cuartel de la OTAN en Meymaneh, en el noroeste de Afganistán, donde dos soldados noruegos y dos finlandeses resultaron heridos leves.
En la capital, Kabul, otras diez personas sufrieron heridas cuando grupos de manifestantes enfurecidos lanzaron piedras contra varias misiones diplomáticas, como las de Dinamarca e Italia. Los enfrentamientos se han extendido también a varias localidades afganas, entre ellas Herat, en el oeste, donde se realizó otra concentración ante la Unidad Provincial de Reconstrucción (PRT) italiana, que fue apedreada, según fuentes italianas.

06 febrero 2006
OLLANTA Y EL BLOQUE POPULAR: OPINION EN MEDIO DE UN PROCESO. Escribe: Martín Reátegui Bartra

Mientras el sistema económico y político en el Perú esté enfeudado al imperialismo todo proceso electoral tendrá las características dadas.
No es nada nuevo que la esperanza de un cambio, producto del apoyo a un candidato a elegirlo como presidente, sea el imaginario que amplios sectores del pueblo construyen como parte de su accionar político en la sociedad; esa es una realidad de la cual no podemos abstraernos.
En los procesos electorales, los antiguos rostros se maquillan y aparecen otros nuevos.
En las aguas agitadas del proceso electoral nacional, surge la figura de Ollanta Humala Tasso el que lidera una corriente que ideológicamente asume, según su ideario, lo que llama el nacionalismo integrador como modelo de desarrollo nacional, que permita la integración de las diferentes clases y grupos étnicos de la patria, para el impulso de un proyecto político.
Amerita especificar la posición de dicho candidato, ya que el BPA, organización en la cual milito, inició relaciones políticas con dicho candidato y en la lista de sus congresistas está como número 1, un militante de nuestra organización.
Se hace necesario conceptuar que en la región, la construcción de organizaciones de izquierda como el Bloque Popular, son parte de las nuevas coyunturas políticas del desarrollo de la lucha de clases que se vienen dando en el mundo, América y en el Perú; de ahí que, las organizaciones de izquierda asuman programas regionalistas en defensa, fortalecimiento y desarrollo de las identidades culturales populares y la lucha por la autonomía y democracia popular como parte de su accionar para la construcción de lo que Mariátegui llama, un socialismo sin calco ni copia, un socialismo que sea creación de los pueblos.
En dicho espacio de construcción política el Bloque considera que tiene coincidencias programáticas con la agrupación de Ollanta en aspectos básicos como: el reconocimiento al pensamiento de José Carlos Mariátegui, asumir al Perú como un país andino y amazónico, rechazo a los monopolios y a la liberalización de la economía, construcción de espacios para el ejercicio de la democracia participativa, participación protagónica del Estado en actividades estratégicas, dar prioridad a la industria nacional aprovechando racionalmente los recursos y asumir el antiimperialismo, rechazando el sometimiento y la subordinación que atenta contra la libre determinación de los pueblos. Entre otras coincidencias. Por eso inició sus relaciones asumiendo su autonomía como organización regional.
Sin embargo, en el libre ejercicio de la democracia interna, el Bloque como organización política regional, como frente político, agrupa en su seno a diferentes individuos que asumen diversas tendencias en la izquierda como también a libres pensadores, demócratas populares, cristianos y progresistas. De ahí, que en el Bloque exista unidad programática, basada en su lucha por la identidad popular amazónica, la brega por el Estado Federal de Loreto, y la construcción de la democracia participativa concretada en el poder popular. Justamente, dado que se permite la amplia opinión, cada militante tiene el deber y el derecho de asumir una línea que guíe su accionar ante coyunturas determinadas, de ahí que, en forma personal, dentro de la concepción que asumo ideológicamente, no apoyaré la candidatura a la presidencia de la república de ningún candidato, pues considero que no existe el coraje de cambiar el Perú radicalmente. Si me equivoco sabré reconocer y actuar de acuerdo a mi conciencia y las circunstancias que derivan del desarrollo de la lucha por construir un Perú diferente.
Pero esta posición específica en las candidaturas nacionales, no me hace negar la necesidad de utilizar los espacios electorales como un medio de esclarecimiento, espacio para asumir objetivos políticos a favor de construir conciencia critica en el pueblo y servirlo de todo corazón.
Considero que el Bloque asumirá desde dicha perspectiva la presencia de Víctor Isla Rojas en la lista al Congreso de la República (por hoy está como pre candidato).
En forma personal, la candidatura de Víctor debe ser apoyada al levantar objetivos y banderas políticas definidas como son:
1.-La lucha por el reconocimiento político de las naciones amazónicas.
2.-La brega por una nueva constitución, donde se plantee, desde Loreto, la Federalización del Perú, lo que nos lleva a asumir pasos previos, como el plan piloto de región autónoma de Loreto.
3.-La lucha por leyes que pongan en lo social la visión de desarrollo amazónico, especificándose en la generación de riquezas tomando como eje, entre otros, la actividad forestal a manera central para nuestro progreso y base para nuestra autonomía.
4.-El asumir la necesidad de una alternativa política a los problemas producidos a raíz de la guerra interna desarrollada en el Perú, ya que es la única forma de construir una sincera y auténtica unidad nacional.
De lo contrario sería apoyar candidaturas al vacio, apoyar figuras mas no objetivos políticos y para eso no estamos en esta tierra.
Sería importante conocer que objetivos políticos tienen los otros candidatos más allá de eso de que “quiero ir al Congreso para generar leyes a favor de la Amazonía”, ya que es la palabreja de siempre.
VARIACIONES SOBRE “TERRORISMO JURÍDICO”
El pobre don Wilbert Mercado, presidente de la Corte Superior de Justicia, seguramente no sabe mucho. Nuevo por estos lares, ha salido a defender la “inmaculada” y “recta” administración de justicia. Se nota que el hombre dura en el cargo simplemente porque es capaz de paterías diversas y concesiones sin mucho brío. No creo que Mercado sea piraña, pero de que simplemente sabe cómo se manejan los procesos judiciales en la ciudad y se hace de la vista gorda apuesto dos cajas. Para cojudos nunca los abogados, como dicen por ahí.
Claro, a muchos ha afectado que Norman Lewis haya sido condenado. Y efectivamente, nada quita de nuestra cabeza de que haya sido un chivo expiatorio en este sentido. Pero tampoco es real que este proceso no haya guardado las formas procesales evidentes. Eso de llamar “terrorista” a algún magistrado porque realiza su labor es un verdadero exceso. Y ya no hablemos de fijaciones, personales en este caso, en las que nuestro amigo Vásquez Valera es el más ducho y, a veces, siniestro.
Y, aunque Vásquez no lo crea, una cosa muy diferente es que la gente proteste por la abierta arbitrariedad que se cometió cuando ordenaron su detención preventiva (entre los cuales, por si no recuerda, quien estas líneas escribe tuvo una posición firme y ajustada a la legalidad) y otra cosa es creer que se le ha tendido una emboscada a Lewis. No lo creo, quizás pueda ser muy duro saber que son 6 años en prisión, pero no era ajeno a lo que se podía esperar de una situación como la descrita. Y, respecto del proyecto político nacional de FL con el movimiento de Borea, es un golpe fuerte, pero tampoco es el fin del mundo. Sabido es, por las estadísticas, que iban y corrían simplemente por compromiso. Norman nunca iba a salir elegido congresista (por la votación y por la valla electoral actual).
Suena irónico descubrir que los más destacados colaboradores de Vásquez Valera terminan en este tipo de situaciones. Por ejemplo, aquellos que creyeron precisamente en él, como Antonio Palomo y el propio Norma Lewis, destacados y conspicuos leales a FL, se encuentran ahora pasando estas situaciones. Nadie puede contarnos la historia de que lo que hacía no lo sabía el ex alcalde de Maynas. Y en aquellos movimientos hay más de una historia oculta que no se ha mostrado en todo su esplendor o bajeza. Y finalmente, porque, para terroristas, de la lengua y de las actitudes, muchos ya sabemos quién es el líder indiscutible.
LOURDES NO APRENDE: IMPONE CORRUPTOS Y FASCINEROSOS EN LISTA CONGRESAL
Según el diario La República, la lista de Unidad Nacional está repleta de cercanos al fujimontesinismo de antaño. Además de procesados por actos de corrupcción y pícaros politiqueros de toda laya.
Según la relación de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino enviada ayer por UN a los medios de comunicación, Ciro Gutiérrez Rodríguez (Solidaridad Nacional) postula al órgano legislativo en representación de Tacna. Gutiérrez ha trabajado en los últimos años bajo las órdenes del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Se encargaba de la dirección de Comercialización de la comuna metropolitana. Pero trabjó como gerente de Essalud en Tacna durante el régimen de Fujimori.
Algo similar sucede con Sabina Ponce Fernández (Renovación Nacional), candidata al Congreso por Lima con el número 25. Ella también postuló al Parlamento en el 2001, pero lo hizo con el número 9 y por Todos por la Victoria. Una agrupación política liderada por Ricardo Noriega, empresario con vínculos montesinistas y abogado además del líder cocalero Nelson Palomino. Noriega postulaba en aquel entonces a la presidencia de la República.
En la lista oficial de candidatos al Congreso de Unidad Nacional se mantienen nombres tan discutibles como el de Horacio Cánepa, Kurt Woll, José Luna Gálvez y Raúl Castro Stagnaro.
Además aparecen nombres de candidatos que postularán a la reelección, a pesar de que Lourdes Flores dijo estar en contra de la misma hace unas semanas. Ellos son Fabiola Morales, Rafael Aíta, Rosa Madelein Florián, Hildebrando Tapia y Emma Paulina Vargas.
02 febrero 2006
MENTECATOS Y POLITIQUEROS DE TRES CENTAVOS. ESCRIBE: Gino Ceccarelli

Sobre “Ahasverus” el último poema de Germán Lequerica. Escribe: Orlando López "Lando"

En la noche del 10 de setiembre de 1999, pasadas las diez, la poetisa amazónica Sui-Yun en su penúltima visita al poeta Germán Lequerica le comenta que está preparando la publicación de una plaqueta en una edición bilingüe alemán-castellano en Wiesbaden (Alemania), ésta tendría por título Cantos para el Mendigo y el Rey. Germán, muchas veces te pedí que escribieras un poema para mí, y me prometiste que sí lo harías, le había dicho Sui-Yun, y tienes que hacerlo ahora, en este momento, para publicarlo en mi plaqueta, pues mañana viajo.
A Germán no le molestaba que lo presionen de esa manera, le encantaba, pues sostenía que cuando estamos bajo presión fluye mejor nuestra inspiración y nos volvemos enérgicamente creativos. Esa era uno de sus formas preferidas de motivar. Lo mismo hacía con los dibujantes del Grupo Oruga de Acción Cultural para apurar la ilustración de los cuentos para niños. Imagino también, que así como muchos amigos, los aquel entonces jóvenes poetas del Grupo Urcututo (ahora con gran madurez), Anita Varela, Percy Vílchez y Carlos Reyes, le recuerdan con mucho respeto y admiración, pues reconocidamente era un maestro en cuanto era requerido para plasmar con perfectas pinceladas lo que daría el contraste preciso y el brillo concluyente al cuadro poético.